Herramientas de Canva

5 herramientas de Canva que puedes aprovechar para tu negocio

Aprovecha estas herramientas gratuitas de Canva para crear catálogos, web, videos, montajes para tu negocio y mucho más.

Canva es una de las plataformas más utilizadas por los emprendedores, ya que brinda herramientas muy intuitivas para diseñar piezas gráficas, tanto para plataformas digitales como para materiales impresos.

Pero, actualmente, Canva ya no es solo una plataforma de diseño, ya que ha venido evolucionando, acorde con las necesidades de sus usuarios, quienes suelen ser creadores de contenidos, emprendedores, empresas, etc. Existen diversas herramientas pensadas para facilitar el proceso creativo y las tareas diarias en la elaboración de materiales creativos.

Si tienes un negocio y quieres aprovechar al máximo las herramientas gratuitas que tiene Canva, aquí te compartimos 5 opciones muy útiles:

1. Crear un catálogo de producto o una web en Canva

Sitio Web optimizado para dispositivos móviles en Canva

Si aún no tienes el presupuesto para crear la web de tu emprendimiento, puedes utilizar herramientas gratuitas como Canva, en donde podrás crear una página web que funcionará como un catálogo y colocar links para que tus clientes se comuniquen por otros medios para terminar la compra.

¿Cómo hacerlo?

  • Para encontrarla, solo debes ir al buscar de Canva y colocar el término “Sitio Web optimizado para dispositivos móviles”.
  • Elige la plantilla que más se adapte a tu negocio y coloca toda la información: fotos, textos y links.
  • Puedes incluir un link a tu WhatsApp para coordinar tus ventas.

Mira el paso a paso que compartimos en nuestra página de Instagram.

2. Mockups en Canva

Si tienes un negocio de estampados o de merchandising, esta herramienta te ayudará a tener una vista previa de tus diseños, para que puedas mostrárselo a tus clientes.

Los Mockups son efectos en los que tus diseños (logos, gráficos, fotos, etc) se insertan de manera automática en un objeto, calzándolo perfectamente, dando la impresión de que fueron estampados o colocados a medida.

¿Cómo hacerlo?

  • Abre una nueva plantilla de Canva. 
  • Coloca en el área de trabajo la pieza gráfica que desees utilizar, ya sea un logo, una composición gráfica o una foto.
  • Luego, selecciona la pieza y haz clic en efectos.
  • Se abrirán diferentes opciones, elige la primera opción: smartmockups. 
  • Ahora elige el contenedor que prefieras:  tarjetas, prendas de vestir, tazas o, incluso, celulares y laptops.
  • Cuando hagas tu elección, tu diseño se insertará automáticamente y podrás tener un montaje al instante.

3. Prototipos

Esta herramienta es súper útil para crear prototipos de aplicaciones, websites o landing pages, desde la vista de una computadora, una tablet o un dispositivo móvil. Con esto podrás crear el wireframe o composición de cómo deseas que se visualice este proyecto, antes de enviarlo a un desarrollador, así ahorrarás tiempo y dinero en los pasos previos de la creación.

¿Cómo hacerlo?

  • Coloca en el buscador de Canva, el término “Prototipo”
  • Selecciona el formato: prototipo de computadora, de dispositivo móvil o de tablet.
  • Ahora podrás elegir entre diferentes diseños, elige el que se asemeje a tu idea.
  • Edita y reemplaza los elementos de la plantilla y tendrás listo el prototipo de tu proyecto.

4. Edición de video

Ahora Canva te da una herramienta más completa para editar videos, a los cuáles podrás agregar audios y elementos gráficos. Aquí podrás crear reels de tus productos, servicios, muestras de tus trabajos audiovisuales o crear contenidos para tus redes sociales (tutoriales, videoblogs, etc.)

¿Cómo hacerlo?

  • Solo debes seleccionar la plantilla de “VIDEO” que se muestra en la página principal de Canva.
  • Luego nos mostrará diferentes opciones de tamaño y formatos, como: vídeos para dispositivos móviles, para youtube, catálogo de video, entre otros. Elige el que prefieras.
  • Sube los videos que vas a utilizar y colócalos en la mesa de trabajo del editor.
  • Agrega elementos, corta los fragmentos que necesites y elige un audio gratuito de la lista o sube uno nuevo.

5. Programa desde Canva tus posts en redes sociales

Compartir posts en redes sociales desde Canva

Si utilizas Canva para diseñar las piezas gráficas de tu calendario de contenidos en redes sociales, también tienes la posibilidad de publicar estos posts de manera directa desde la plataforma hacia tus páginas de Instagram, Facebook, Twitter entre otros. Además, si tienes un cuenta PRO en Canva, podrás programar tus contenidos para fechas y horarios específicos.

¿Cómo hacerlo?

  • Diseño la pieza gráfica que deseas publicar en tus redes sociales.
  • Una vez finalizada, ve al menú superior y haz click en el botón Compartir
  • Luego, elige la opción Compartir en Redes Sociales
  • Se desplegará un menú de opciones. Elige la red social en la que deseas publicar.
  • Sigue los pasos para conectar tu cuenta (podrás conectar más de 1).
  • Una vez conectada, podrás elegir el formato de publicación y la pieza que deseas publicar.
  • ¡Listo! Haz clic en Publicar y automáticamente aparecerá el post en tu red social.

¡Ponlos en práctica! Si quieres conocer más tips como estos, síguenos en nuestras redes sociales y si quieres que te ayudemos con diseño gráfico o estrategias , contáctanos o 📱 envíanos un WhatsApp.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *