Te compartimos las 5 estrategias básicas para aumentar tu comunidad en Instagram de forma orgánica.
Si buscas crecer en Instagram desde cero y sin pagar publicidad, debes tener claro que es un proceso lento, pero con una adecuada estrategia, lograrás mantener un buen Engagement (participación de tu público).
El éxito en Instagram no solo está en saber cómo conseguir seguidores, sino en ganar seguidores de calidad, que estén alineados con tu público objetivo, de esta manera lograrás una mayor interacción, algo que la plataforma premiará. Esto quiere decir que si tu página suele tener contenido con altos índices de interacción, Instagram le dará mayor visualización con público interesado en contenidos como el tuyo.
¿Cómo conseguir mayor interacción para crecer en Instagram?
Para empezar a generar más interacción y, por ende, un crecimiento más consistente, debes seguir estos 5 best practices:
1. Perfil de Bio optimizado
Tu BIO es la puerta de entrada a tu contenido. Es importante que esté bien optimizada para que la gente te siga y compre tus productos o servicios. ¿Qué información poner en el perfil de Bio? Debes responder a las siguientes preguntas:
- ¿A quién te diriges?
- ¿Qué les ofreces?
- ¿Cómo lo ofreces?
- ¿Cuál es el Call to Action de tu marca? (compras, registros, visitas a tu web, etc)
- Finalmente, el link principal de tu bio.
2. Crear Stories destacados
Las historias destacadas suelen estar clasificadas por temáticas, esto para facilitar la exploración de nuestros seguidores. Considera tus historias destacadas como el menú de tu contenido. ¿Cómo organizar las historias destacadas en Instagram? Para ayudarte a organizarlo, responde a estas preguntas:
- ¿Cuál es la clasificación de tus historias destacadas?
- ¿Qué tipo de clasificación podría ayudar a tus seguidores a conocer el trabajo que realizas?
- ¿Cómo organizar los temas para que tus seguidores puedan encontrar cierto contenido de manera más práctica?
3. Explota más los formatos de video
El Director de Instagram, Adam Mosseri, dijo que ya no serán una ‘app’ para compartir fotos. ¿A qué se refiere con esto? Debido al éxito de los formatos de videos cortos que impulsó Tik Tok, Instagram ha decidido darle prioridad a este tipo de formato.
¿Cuál es el formato al que Instagram le da más relevancia ahora? Los Reels, la competencia directa de Tik Tok. Así que la recomendación es que aproveches al máximo este formato para darle más alcance a tus contenidos.
4. Crear una estrategia de contenidos:
Crea un plan de contenidos con diferentes temáticas que se adapten mejor a los formatos que ofrece Instagram. Elige temas que inciten a la interacción, sobre todo en las de más alto valor para Instagram. Estas son, en orden de relevancia: Guardar, Compartir, Comentar y Reaccionar.
Considera categorías de contenido con los siguientes objetivos:
- Humanizar tu marca
- Vender
- Entretener
- Impactar
- Conectar
- Educar
- Inspirar.
Finalmente, define una frecuencia (3 veces por semana , diario, interdiario) y alterna las categorías de contenidos.
¿Quieres más ideas de qué tipo de contenido usar para cada formato? Revisa esta nota.
5. Utiliza Hashtags de manera estratégica:
Los Hashtags son una manera de segmentar tus publicaciones para que sean visualizadas por público de tu interés, de manera orgánica. Las personas además de seguir a cuentas en Instagram, también siguen a Hashtags. Por ello, para poner tu contenido a la vista de un público más potencial, realiza tu propia lista de Hashtags y ponlos a prueba. Puedes elegir Hashtags en base a temáticas y al tamaño de tus seguidores.
¿Quieres saber cómo elegir los Hashtags más adecuados para tu página? Revisa esta nota.
Datos extra:
- Define tu cantidad de publicaciones diarias. La cantidad recomendada es de máximo 2 al día, en horarios bastante separados. Recuerda no abusar del contenido para que el algoritmo te favorezca.
- Enfocar tus publicaciones en público que suela seguir temas relacionados a tu rubro. El algoritmo le dará prioridad a tu contenido con ellos.
- Aplica una estrategia de Hashtags para posicionar de manera orgánica tus contenidos con público que sigue la misma temática.
- Crea más contenidos en videos más que en fotos. ¡Ahora es súper tendencia!
- Enfoca tu contenido en lograr más interacciones, sobre todo con publicaciones que logren ser Guardadas, ya que es la interacción más valorada por Instagram.
Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestros tips para gestión de contenidos:
También te puede interesar:
- ¿Cómo incrementamos el número de registros a través de una campaña online en Redes Sociales?
- ¿Cómo incrementamos las ventas online a un menor costo por adquisición?
- ¿Qué pasarela de pago elegir para mi tienda online?
- 5 diferencias entre Google Universal Analytics y Google Analytics 4
- 7 pasos para configurar Google Analytics 4