Cómo configurar Google Analytics 4

7 pasos para configurar Google Analytics 4

Conoce cómo iniciar la configuración y activación GA4 en tu página web.

Si utilizas Google Universal Analytics para el análisis y medición de las visitas de usuarios a la página web de tu negocio, debes saber que esta versión dejará de existir en julio del 2023, por lo cuál debes empezar a activar la nueva versión, llamada Google Analytics 4 (GA4), lo más pronto posible.

Las plataformas de Google Universal Analytics empiezan a tomar datos desde el momento en que se activan. Por ello, mientras más pronto actives GA4, esta plataforma empezará a recolectar un histórico de tus visitas y de los usuarios. Así, para cuando desaparezca Universal Analytics, no tendrás que empezar desde cero con la nueva versión. 

Conoce más sobre la nueva versión de Google Analytics 4 aquí.

Pero esta activación no significa que desactives tu actual propiedad de Universal Analytics, sino que debes trabajar con ambas plataformas al mismo tiempo. Esto para que puedas seguir realizando tus trabajos de análisis como lo has venido haciendo comúnmente, mientras empiezas a familiarizarte con la nueva versión.

Conoce las diferencias entre GA4 Y UA, aquí.

Por supuesto, debes empezar a descargar los informes de tu cuenta actual de Google Analytics, antes de que desaparezca por completo. 

¿Cómo configurar Google Analytics 4?

Para empezar a utilizar Google Analytics 4, puedes seguir los 7 pasos que te detallamos a continuación:

  1. Crea la propiedad de GA4

Para esto, solo debes ingresar a tu cuenta tradicional de Google Analytics, y dirigirte a la sección de Administrar, para luego hacer click en la opción de Asistente de Configuración de GA4”, y sigue los pasos para aperturar la nueva propiedad.

  1. Obtén el ID de Medición

Una vez creada la nueva propiedad, dirígete a la opción de Administración – Flujos de Datos. Allí encontrarás los datos de tu web, y al hacer click en este, también podrás obtener el ID de Medición, con el cual podrás activar GA4 en tu página web.

  1. Activa GA4 con Google Tag Manager

La manera más sencilla y práctica de activar tu cuenta de GA4 en tu web, mientras aún tienes activa tu propiedad de Google Universal Analytics, es utilizando Google Tag Manager.

Para esto, debes crear una nueva Etiqueta de tipo Google Analytics: configuración de GA4 en tu cuenta de Google Tag Manager y pegar allí el ID de Medición que obtuvimos.

  1. Crea el activador en Google Tag Manager

Una vez creada la etiqueta de GA4, también debes crear el activador de tipo All Pages – Páginas Vistas.

  1. Comprueba la toma de datos

Una vez finalizada la configuración, debes realizar una prueba de la medición de datos. Para esto, te recomendamos que ingreses a tu página web, y luego abras tu nueva propiedad de Google Analytics 4.

Dirígete a la sección de Informes – En tiempo real y verifica que empiece a visualizarse la visita de prueba que estás realizando en tu web.

  1. Crea Flujos de Datos (App+Web)

Si tu negocio también cuenta con una App, también puedes añadirla a tu nueva propiedad de GA4, para que así, empiece a recolectar información tanto de web como de tu aplicación desde un solo lugar. Para ello, dirígete a la sección de Administrar – Flujos de Datos de tu cuenta de GA4 y añade la propiedad de tu App, 

  1. Vinculaciones adicionales

Para finalizar, recuerda que puedes conectar tu nueva propiedad de GA4 con otros productos de Google con los que trabajas, como: Google Ads, Google Search Console, Merchant Center, BigQuery, entre otros.

Dentro de la sección Administrar de tu cuenta de GA4, podrás vincular tu propiedad con estas herramientas.

Para que recuerdes los pasos, te compartimos esta infografía.


Si necesitas mayor orientación para configurar Google Analytics 4, escríbenos a hola@thestorydoers.com o 📱 envíanos un WhatsApp.

Síguenos en nuestras Redes Sociales para conocer más sobre herramientas digitales para tu negocio.

También te puede interesar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *