Pasarelas de pago

¿Qué pasarela de pago elegir para mi tienda online?

Conoce qué pasarelas de pago elegir, según sus costos y beneficios.

Si estás pensando abrir una tienda online, una de las fases más importantes es la elección de una pasarela de pago. Es aquí donde tus clientes podrán comprar tus productos de manera directa y ágil. Además, podrás automatizar tus ventas, sin tener que realizar coordinaciones de pago por transferencias con cada uno de ellos.

¿Qué significa o qué son las pasarelas de pago?

La pasarela de pago es la zona en la que se realizan los pagos de una compra online, en una tienda virtual o eCommerce. En esta parte del proceso de compra, los clientes podrán ver los métodos de pago que pueden utilizar y finalmente pagar. 

Una pasarela de pago la ofrece un proveedor, quien se encarga de autorizar los pagos de la tarjeta del cliente a la empresa de comercio electrónico. Es importante tener en cuenta la calidad del sistema de este proveedor, ya que si el proceso de compra tiene trabas, una tienda virtual puede perder ventas.

¿Cuál es la pasarela de pago más barata para mi e-commerce?

Según tu presupuesto y las facilidades de pago que desees brindarle a tus clientes, existen diferentes ofertas en el mercado: aquella que cobran un monto de afiliación y un monto de mantenimiento y aquellas que solo cobran una comisión mensual por monto de ventas.

Aquí te compartimos algunas de las opciones que puedes utilizar, dependiendo de las condiciones y costos:

1. Pasarelas de pago multimarca que cobran afiliación y mantenimiento:

Estos proveedores cobran un monto por afiliación, un monto de monto de mantenimiento mensual, una comisión por venta, un monto por uso de la plataforma y un monto por envío de estado de cuenta.

Si bien estas empresas de plataformas de pagos online pueden ser un tanto más costosas que otras, también ofrecen una experiencia de usuario de mayor calidad y son multimarca, es decir, no solo procesan pagos de Visa , sino también de otros operadores como: Mastercard, American Express, Diners Club y Discover.

Por otro lado, exigen calidad de parte de sus solicitantes, es decir, si tienes una tienda online y quieres contratar sus servicios, deberás cumplir con requisitos mínimos como: tener una página web con carrito de compras, certificación SSL y  RUC activo.

Los montos de afiliación suelen tener un promedio de S/.300 incluido IGV. y los montos de mantenimiento oscilan entre los S/.30. a S/.50. mensuales. En cuanto a las comisiones, estas varían entre los 3% al 4%, dependiendo del operador (Visa o Mastercard). 

Algunos ejemplos de pasarelas de pago con cobros de afiliación y mantenimiento son Nubiz e Izipay.

2. Pasarelas de pago que solo cobran comisión por venta: 

Estos proveedores no cobran por afiliación ni por mantenimiento, pero lo compensan con altas tasas de comisiones por ventas.

En estas plataformas de pagos en línea también podrás encontrar ventajas como: métodos de seguridad sofisticados, algunos también son multimarca y, además, otros ofrecen opciones de pago alternativo sin tarjeta (como es el caso de Safety Pay y Pago Efectivo).

Las comisiones por venta van desde el 3% hasta el 5.4%. Este porcentaje varía según el ticket promedio, el volumen de ventas o por el tiempo de acreditación (si el dinero llega de manera inmediata o en un lapso de 14 días).

Algunos ejemplos de pasarelas de pago que no cobran montos de afiliación y mantenimiento, pero sí comisiones de ventas, son: Mercado Pago, Pay Me, Payu, Culqui, Pago Efectivo, Safety Pay, Pay Pal.

¿Cómo elegir la mejor pasarela de pago para tu comercio electrónico?

Adquirir una pasarela de pagos online para tu eCommerce es una inversión que impacta en los resultados de tus ventas, pero el costo no es el único factor a considerar, lo más importante es la seguridad y la tecnología, ya que si estas fallan, las consecuencias pueden resultar más caras para tu negocio.

Para elegir a un proveedor adecuado de pasarela de pago debes considerar la tecnología, cuáles son los riesgos de fraude y la experiencia que le brinda al usuario con su sistema de pago. Tus clientes valorarán los sistemas de pagos más rápidos, pero también la seguridad que ofrecen. 

Síguenos en nuestras Redes Sociales para conocer más sobre herramientas digitales para tu negocio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *